Redes Sociales

Dinero

La Unión Europea acelera pactos comerciales en Asia tras acuerdo con Indonesia

La Unión Europea (UE) avanza en negociaciones de libre comercio con…

Publicado

el

La Unión Europea (UE) avanza en negociaciones de libre comercio con Filipinas, Tailandia y Malasia, tras cerrar un histórico acuerdo con Indonesia, el cual elimina el 99% de los aranceles. El bloque de 27 países busca diversificar socios frente a las fricciones comerciales con Washington que dejó un acuerdo de 15% de aranceles con la administración de Trump.

El bloque comunitario aceleró los pasos para acercarse al comercio del sudeste asiático mientras intenta cerrar pactos económicos con Filipinas, Tailandia y Malasia en el marco de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN).

Bruselas confirmó que las conversaciones con Manila, Bangkok y Kuala Lumpur se encuentran en su fase final, en línea con el pacto alcanzado recientemente con Indonesia, considerado el más ambicioso firmado por el bloque en los últimos años que permite a Yakarta eliminar del 98,5% de los aranceles sobre bienes europeos y asiáticos, lo que abre la puerta a un mayor intercambio de productos industriales, agrícolas y tecnológicos. 

«Estos acuerdos fortalecen la presencia europea en una región clave para el comercio mundial”

Según el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, estas negociaciones reflejan el compromiso de la UE por ampliar su red de socios más allá de Estados Unidos, en un momento en el que las relaciones económicas transatlánticas se ven afectadas por diferencias en subvenciones, normas medioambientales y disputas arancelarias.

Unión Europea e Indonesia eliminan el 99% de los aranceles en histórico pacto comercial

Una extensión de tu navegador parece estar bloqueando la carga del reproductor de video. Para poder ver este contenido, debes desactivarla en este sitio.

Banderas de Indonesia y la Unión Europea.
Banderas de Indonesia y la Unión Europea. Getty Images/iStockphoto – MicroStockHub

“La mejor manera de celebrar y conmemorar el 50º aniversario del diálogo entre la ASEAN y la Unión Europea sería si todos estos acuerdos de libre comercio se concluyeran para entonces. Porque realmente consolidaría, diría que la importancia de nuestra relación, la traduciría en una expresión muy concreta de cómo nos estamos abriendo unos a otros y creando nuevas oportunidades de negocio”, afirmó Sefcovic en Kuala Lumpur. 

Los líderes europeos han acelerado su diplomacia comercial en Asia tras años de negociaciones estancadas. El bloque comunitario ya cuenta con tratados en vigor con países como Vietnam y Singapur, y ahora buscan consolidar un eje estratégico con otras economías emergentes de la región.

Leer tambiénUnión Europea propone suspender acuerdos comerciales con Israel – France 24

“Estos acuerdos no solo garantizan acceso preferencial a mercados dinámicos, también fortalecen la presencia europea en una región clave para el comercio mundial”, señaló el comisario.

La apuesta europea por diversificar sus alianzas responde a la creciente presión que supone la competencia global. Con Estados Unidos adoptando políticas cada vez más proteccionistas y China afianzando su influencia en Asia-Pacífico, la UE pretende ganar margen de maniobra en un tablero geopolítico en constante transformación. 

Y es que Filipinas, Tailandia y Malasia representan un mercado combinado de más de 180 millones de consumidores, con sectores en expansión como la electrónica, la agroindustria y el turismo, atractivos para Bruselas y su economía.

Los asiáticos y los europeos hablan de beneficio mutuo. Para los orientales, los tratados con Bruselas significan acceso preferencial a un mercado de más de 400 millones de consumidores, el segundo más grande del mundo en términos de poder adquisitivo.

Unión Europea inicia ratificación del acuerdo con Mercosur en medio de divisiones políticas

Una extensión de tu navegador parece estar bloqueando la carga del reproductor de video. Para poder ver este contenido, debes desactivarla en este sitio.

De izquierda a derecha: el presidente de Argentina, Javier Milei, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se paran frente a los fotógrafos para una foto durante la Cumbre del Mercosur en Montevideo, Uruguay, el viernes 6 de diciembre de 2024.
De izquierda a derecha: el presidente de Argentina, Javier Milei, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se paran frente a los fotógrafos para una foto durante la Cumbre del Mercosur en Montevideo, Uruguay, el viernes 6 de diciembre de 2024. AP – Matilde Campodonico

El bloque comunitario también confía en que estos acuerdos beneficien a las empresas europeas que buscan reducir su dependencia de un número limitado de destinos comerciales y mientras sus productos sufren de un arancel del 15% para entrar a territorio estadounidense, una medida sin precedentes. 

Pese a toda esta euforia, los acuerdos en negociación deberán aún superar procesos de ratificación a nivel europeo y nacional, un trámite que en ocasiones se extiende por años.

Pese a ello, el anuncio de progresos con Filipinas, Tailandia y Malasia refuerza la narrativa de una Unión Europea decidida a consolidar su papel como actor comercial global independiente.

Con Reuters

Ahora suena:

Cargando...

Escuchanos

Anuncios

¡Buscanos en TikTok!

loader-image
Guaymas
temperature icon 24°C
cielo claro
40 %
1012 mb
5 mph
Ráfagas de viento: 4 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 5:47 am
Atardecer: 6:54 pm
loader-image
Empalme
temperature icon 35°C
cielo claro
26 %
1011 mb
5 mph
Ráfagas de viento: 0 mph
Clouds: 0%
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 6:16 am
Atardecer: 6:09 pm

LO MÁS LEÍDO