La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles 23 de septiembre, que se están evaluando medidas adicionales tras la detección de un caso de gusano barrenador en un ejemplar de ganado en Nuevo León.
Explicó que la plaga, localizada cerca del arete del animal, fue identificada durante el transporte, lo que llevó a una respuesta inmediata con las acciones habituales de contención y a una ampliación de las inspecciones, especialmente en ganado proveniente de Veracruz.
Pidió a la Secretaría de Agricultura detallar estas medidas y destacó la complejidad de restringir el movimiento de ganado hacia el norte del país, como solicitaron algunos ganaderos, debido a las diferencias en la producción de carne.
“La carne que consumimos los mexicanos es distinta a la que se produce en estados del norte, como Sonora, destinada mayormente a la exportación a Estados Unidos. El ganado del sur se traslada al norte porque no se produce ese tipo de carne ahí”, explicó, subrayando la importancia de mantener el flujo para el consumo nacional.
La mandataria informó que continúan los diálogos con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos para revisar los mecanismos de inspección en México.
Un equipo técnico estadounidense ya emitió un reporte que servirá de base para decisiones futuras.
Además, señaló que pronto iniciará la instalación de una planta de moscas para liberar ejemplares estériles como medida de control de la plaga.
Con Información de SergioValle.mx