

Internacional
El terremoto que sacude Myanmar y Tailandia causa al menos 150 muertos
Un potente terremoto de magnitud 7,7 y de una profundidad de 10 kilómetros ha sacudido este viernes el sudeste asiático, ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos. El seísmo, cuyo epicentro se ha detectado en el noroeste de Myanmar, ha desatado el pánico en Yangón, la mayor ciudad del país, e incluso en Bangkok, capital de la vecina Tailandia, a unos 1.000 kilómetros al sur.
El temblor, que fue seguido de una fuerte réplica, se ha sentido también en la provincia china de Yunnan, en el suroeste de esta nación. Al menos 150 personas han muerto, más de 140 en Myanmar, donde también se ha informado de 700 heridos, según la televisión estatal birmana. En Tailandia, las autoridades buscan a decenas de desaparecidos tras el derrumbe de un edificio, donde ya han localizado ocho cadáveres.
Un miembro de los equipos de rescate desplazado a la segunda ciudad birmana, Mandalay, avanzó a la BBC que “los daños son enormes” y que el número de muertos es alto:
“Los trabajos de rescate continúan. El número exacto de víctimas se desconoce, pero serán varios centenares”, adelantó la cadena de televisión británica.
El Hospital General de Mandalay está desbordado y no acepta a más pacientes, ha informado Hari Kumar, ingeniero y coordinador regional de la ONG GeoHazards International.
La junta militar que gobierna la antigua Birmania ha declarado el estado de emergencia en seis regiones del país, entre ellas, en las que se encuentran Mandalay y la capital, Naipyidó, sede de la cúpula castrense. No obstante, no está claro qué significa exactamente esta declaración, ya que las autoridades militares decretaron el estado de excepción desde que tomaron el poder a la fuerza en el golpe de Estado de 2021.
El país lleva sumido en el caos desde entonces. Amplias zonas del territorio permanecen controladas por grupos opositores. Todo apunta a que la guerra civil en curso dificultará la llegada de ayuda humanitaria y las labores de rescate.
“Necesitamos y queremos que la comunidad internacional proporcione ayuda humanitaria”, ha declarado el portavoz de la junta militar, el general Zaw Min Tun.
Esta petición de ayuda es inusual —no lo ha hecho en catástrofes naturales previas—, lo que sugiere que estarían esperando que el número de víctimas sea elevado. También ha especificado que “cada vez hay más heridos en todo el país, lo que aumenta la demanda de reservas de sangre de emergencia”, recoge la agencia MyanmarNow.
La Cruz Roja ha desplegado un equipo de respuesta en Myanmar, mientras que la Organización Mundial de la Salud está estudiando la posibilidad de enviar suministros para traumatismos desde sus centros logísticos.
Kyi Minn, director de la ONG World Vision en Myanmar, explica que “el principal reto es la falta de comunicación, ya que el terremoto ha destruido parte de las redes de telecomunicaciones”. “Las infraestructuras, especialmente las relacionadas con el transporte, han sido gravemente dañadas”, añade. “La carretera principal que conecta Yangón con Naypidó y Mandalay ha sufrido importantes destrozos”. Asimismo, “los aeropuertos de Naypidó y Mandalay también se han visto afectados”. Según la información de la que dispone, la torre de control del aeropuerto de Mandalay se habría “desplomado”, aunque no existe una confirmación oficial al respecto, informa Patricia R. Blanco.
Un análisis del Gobierno de Estados Unidos citado por Reuters y basado en la fuerza y profundidad del seísmo en Myanmar calculó que podría haber miles de muertos y graves pérdidas económicas en las regiones más afectadas, Sagaing y Meiktila.
Derrumbes en Tailandia
En Bangkok, varios edificios de gran altura han quedado reducidos a escombros. Las autoridades tailandesas han confirmado que al menos ocho trabajadores de la construcción han muerto y un centenar está desaparecido, a causa del colapso de un rascacielos en construcción en Bangkok, que quedó reducido a escombros en cuestión de segundos. Había unos 320 trabajadores en la obra en el momento del derrumbe, según el Instituto Nacional de Medicina de Urgencias de Tailandia. Otra persona ha fallecido en la capital tailandesa en otra ubicación.
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, afirmó unas cinco horas después del terremoto que la situación comenzaba “a normalizarse” e instó a la población a regresar a sus hogares. “Los edificios afectados son aquellos en construcción, de los que preocupa tanto la integridad estructural como la estabilidad de las paredes”, declaró Shinawatra en un comunicado.
La líder tailandesa también informó de que se han registrado alrededor de 12 réplicas desde el seísmo, pero ha tranquilizado a la población al asegurar que no hay riesgo de tsunami, ya que el epicentro se localizó lo suficientemente lejos de la costa. “Queremos asegurar a la ciudadanía que las réplicas no representarán una amenaza significativa. Los residentes de los edificios de gran altura que sufrieron daños menores pueden regresar con seguridad a sus residencias”, añadió.

El epicentro del seísmo se situó a unos 17,2 kilómetros de Mandalay, que fue antigua capital del reino de Myanmar, y que cuenta con 1,5 millones de habitantes.
Un residente citado de manera anónima por Reuters aseguró que “parece una ciudad destruida. Las carreteras están dañadas. Los edificios se han derrumbado. Las líneas telefónicas están interrumpidas y no hay electricidad.
El barrio de Sein Pan está en llamas. Todo el mundo está sentado fuera, en la carretera. Nadie se atreve a volver al interior de los edificios”.
En Yangón, el Departamento de Servicios contra Incendios de Myanmar está buscando víctimas mortales. En esta ciudad, los fuertes temblores desataron el pánico y los testigos describieron escenas de multitudes abandonando a la carrera los edificios al sentir las sacudidas.
Con Información de El Pais
-
Deporteshace 6 días
Renuncia el director del Instituto Municipal del Deporte en Guaymas
-
Nacionalhace 6 días
Asalto frustrado termina con delincuente abatido
-
Dinerohace 7 días
Puerto de Guaymas recibe buque con 40,000 toneladas de trigo argentino
-
Espectáculoshace 1 semana
Shanik Berman manda mensaje a la mamá de Gala Montes tras entrevista a Adrián Marcelo; «A tu hija le debes mucho»