Guaymas, Sonora.- Para actualizar el proyecto de rescate del edificio histórico de la excárcel municipal de ‘La 15’, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), municipales e integrantes de la Sociedad Guaymense e Historia, sostuvieron una segunda reunión en el histórico inmueble de 1897. 

Zenón Tiburcio Robles, director del Centro INAH-Sonora precisó que hay condiciones para lograr rescatar este edificio que se encuentra catalogado como histórico por el catálogo nacional de monumentos históricos, por lo que se decidió revisar y actualizar el proyecto que ya se tiene.

Precisó que existe la voluntad del INAH en Sonora de acompañar a las autoridades municipales, así como a la sociedad civil en la recuperación del inmueble que data desde 1897, donde los proyectos principales es su restauración, pero además también que sea de manera oficial un museo regional en el Puerto. 

Por su parte, el cronista de la ciudad, Faustino Olmos de la Cruz, explicó que la construcción del edificio inició en 1892 y fue inaugurado el 17 de enero de 1897 para albergar a alrededor de 100 reos en ocho celdas.

Subrayó que previo a esta cárcel, parte del Palacio Municipal se utilizaba como Centro de Detención Municipal, sin embargo, al resultar insuficiente el espacio, las autoridades municipales y estatales planearon esta edificación que duró cinco años.

“Este es un edificio con mucha historia, fue utilizado como cárcel municipal desde 1897 hasta los años ochenta que se construyó el Centro de Readaptación Social de San Germán, porque el espacio y la seguridad de las instalaciones no eran adecuadas”, detalló.

Fuente: Tribuna

Por Agencias