Para atender de manera adecuada la migración ilegal es necesario incluir en el presupuesto legislativo una partida extensa. Así lo consideró el excónsul de México en Miami Horacio Saavedra.

Para hacer un cambio real en la asistencia migratoria se requiere de un presupuesto extenso programado desde el Congreso y que esto se traduzca en más personal especializado para atender a los mexicanos en los consulados y también en tierra, en los lugares más escondidos de Estados Unidos”, dijo a Excélsior el especialista en migración.

TE PUEDE INTERESAR: Migración debe tratarse con un enfoque de DDHH: Yasmín Esquivel Mossa

*Horacio Saavedra, excónsul de México en Miami. Foto: Especial.

También reconoció la relevancia de que las dos aspirantes del Frente a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, reconocieran el jueves que hay una crisis migratoria.

La senadora Paredes tiene un punto en el sentido de que los consulados tienen ahora menos recursos. El problema es que la recaudación de los consulados no alcanzaría para su autonomía financiera, incluso aunque se quedaran con el dinero que se cobra por documentos y trámites, no alcanza para su gasto corriente y menos para programas de alto impacto como una amplia asistencia jurídica o servicios médicos”, agregó.

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*mcam

Con Información de Excelsior