Después de una mañana soleada, fuertes lluvias sorprendieron a los capitalinos. En solo unas horas, la Ciudad de México se echó un clavado en su historia convirtiendo sus calles y avenidas en un gran lago.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil apenas advertía sobre la presencia de la Alerta Amarilla y Naranja por lluvias fuertes, cuando iniciaron las precipitaciones. Ni tiempo dio a los capitalinos de acatar las recomendaciones, pues el caos ya se hacía presente al exterior.
Al norte de la capital, las alcaldías Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc fueron las primeras en resentir los estragos.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) resultó con afectaciones; a la altura de la puerta número 4 de la terminal 1 se filtró el agua y se desprendieron tres plafones de tablaroca. Algunos pasillos se inundaron, el personal de limpieza actuó de inmediato para reparar los daños.
A través de su cuenta oficial de “X”, el AICM informó que a partir de las 16:30 horas cayeron 190 milímetros de lluvia, cantidad extraordinaria ya que lo normal es entre 20 y 30 milímetros. Asimismo, señaló que se formaron encharcamientos en la pista 05L/23R que por seguridad se tuvo que cerrar por casi una hora para desalojar el agua.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO: Lluvias provocan inundaciones en el AICM; activan alerta roja en CDMX
Pero las afectaciones ya se extendían por el territorio capitalino. Desde encharcamientos hasta caídas de árboles se reportaron en diferentes puntos de la ciudad.
Sobre Avenida Río Churubusco y Calzada de la Viga el agua incrementó su nivel por lo menos 30 centímetros, ocasionando circulación lenta. Lo mismo ocurrió sobre la Avenida Río de la Piedad, a la altura de la estación del metro Puebla donde se registró otro encharcamiento.
La lluvia no cesaba, el estruendoso sonido de los relámpagos anunciaba la continuación del caos también hacia el sur de la capital. Sobre Insurgentes Sur a la altura de Ciudad Universitaria se reportaron encharcamientos que dejaron varados a los capitalinos en las estaciones del metrobús.
También al sur, en la colonia Santa Úrsula Xitla, las precipitaciones derivaron en el levantamiento del asfalto causando afectaciones a un vehículo, que quedó detenido en espera de una grúa.
Los peatones tampoco tuvieron suerte, decenas de personas quedaron varadas en diversas calles al sur de la capital; sobre Avenida Revolución e Insurgentes Sur, ciudadanía intentaba cruzar las calles donde se registraron encharcamientos de por lo menos 30 centímetros.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro no quedó exento de los daños; se registraron encharcamientos en la estación Pantitlán donde los usuarios formaron una fila para caminar por la orilla del paso a los andenes.
Situación similar se vivió en en la calle de Vito Alessio Robles #380 en las oficinas de infraestructura educativa de la SEP, donde las fuertes lluvias inundaron el estacionamiento.
En la calle Centauro de la colonia Prados Churubusco se reportó la caída de un árbol, Bomberos de la Ciudad de México acudieron a retirarlo. Lo mismo pasó en Isabel la Católica y Obrero Mundial, colonia Álamos en la alcaldía Benito Juárez.
Otro equipo del H. Cuerpo de Bomberos acudió al llamado de un incendio de un transformador y basura en gran cantidad en calle Jazmín, colonia Torres de Potrero, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Debido a las intensas lluvias también se reportó escurrimiento de agua en una presa ubicada en Chicago y Jazmín, Jalalpa en la alcaldía Álvaro Obregón; personal operativo informó que sólo se presentó acumulación de basura y no se reportaron riesgos para población o inmuebles.
El pronóstico señala que las lluvias continuarán durante esta noche.
cva
Con Información de Excelsior