Dos ópticas tan diferentes como presenciar los toros desde las tribunas y enfrentar al burel dentro del redondel. El engine Stockfisch indica equilibrio en el atractivo combate. Pero el ajedrez es tan complejo y difícil, inasible aún para mentes prodigiosas como la Gukesh y Carlsen. En el tablero, si exceptuamos los reyes hay cuatro piezas por bando, una torre y tres peones de cada ejército. En el movimiento 33. Tras axb5 axb5 los relojes marcan 14´46” para Gukesh y 31´35 para Carlsen. El adolescente Gukes tras 3´05” de reflexión juega Ta2 y los engines la valoran como un mal movimiento. Y la rostro de la posición cambia; de un probable empate se transforma en derrota. El movimiento que mantenía el equilibrio era jugar 34.c4 con el fin de crear un peón libre. Pero no es fue así. Los finales de torre y no tres si no a veces de un solo peón, aún cuando hay toneladas de teoría en excelente libros, son complejos, muy difíciles, en el extenso y profundo océano combinatorio. El final lo ganó Carlsen con fina técnica. La valoración en el universo de los módulos de cálculo es frágil relativa. Los engines serán precisos cuando incorporen en su valoración las voliciones, el fuego agonal, el índice de acierto en la toma de decisiones, la falibilidad del ser humano… Al terminar la partida con la victoria de Magnus Carlsen en ajedrez clásic, el GM español Francisco Vallejo Pons escribió: “el mejor jugador del mundo” (en ajedrez clásico) es Magnus cuando está motivado; y el segundo mejor jugador es Magnus cuando está desmotivado”… para placer de sus fanáticos seguidores.
Blancas: Dommaraju Gukesh, India, 2,751. Negras: Magnus Carlsen, Noruega, 2,835. Apertura PD, Juego Indio, Ataque Trompowski, A45. R-6–1, ritmo clásico, Copa Mundial, Cuartos de final, Bakú, Azerbaiyán, 15–08-2023.
1.d4 Cf6 2.Af4 b6 3.Cc3 Ab7 4.f3 e6 5.e4 a6 6.Dd2 d5 7.0–0–0 [7.e5 Cfd7 8.Ag5 Dc8 9.f4 c5 10.Cf3 Cc6=] 7…Ab4 8.a3 Axc3 9.Dxc3 dxe4 10.d5 Cxd5 11.Dxg7 Df6 12.Dxf6 Cxf6 13.Ae5 Re7 14.Axc7 Cbd7 15.Ag3 Thg8 16.Ae2 Re8 17.fxe4 Cxe4 18.Af3 Cxg3 19.hxg3 Axf3 20.Cxf3 Txg3 21.Txh7 Re7 22.Cd4 Ce5 23.Te1 Tg4 24.Txe5 Txd4 25.Te2 Tad8 26.c3 Tf4 27.Rc2 Tg8 28.b4 b5 29.Rb3 Tfg4 30.Tf2 T8g7 31.Txg7 Txg7 32.a4 f5 33.axb5 axb5 El punto crítico de la partida. A fin de mantenerse en la lucha era necesario jugar, en lugar de: 34.Ta2? (34.c4 Tg3+ 35.Tf3 bxc4+ 36.Rxc4 Txg2 37.Tb3 Tc2+ 38.Rd3 Tc7 39.b5 Rd6 40.Re3 Rc5 41.b6 Tb7 42.Tc3+ Rxb6 43.Rd4 Tc7 44.Te3 Tc6 45.Re5 Rc5 46.Tc3+ Rb5 47.Td3=) Tg5 35.Ta7+ Si 35.Ta5 f4 36.Rc2 Txg2+ 37.Rd3 Tg5 38.Re4 Tf5 39.Ta7+ Rf6 40.Rf3-/+. 35…Rf6 36.Ta2? f4 37.Tc2 Tg3 38.Ra2 Re5 39.Rb2 Rd5 40.Td2+ Re4 41.Rb3 e5 42.Te2+ Rf5 43.Td2 e4 44.Td5+ Rf6 45.Txb5 e3 46.Tb6+ Rf5 47.Tb5+ Re4 48.Tb8 e2 Blancas abandonan. 0–1.
Praggnanandhaa 0 – 1 Erigaisi. Una partida dinámica, imaginativa en la que se rompe el equilibrio de la posición justo cuando los antagonistas combaten en la quemante y quebradiza zona del zeitnot. Los relojes marcan en el movimiento 37. Af1-g2 40 segundos para las blancas y 3´33” para las negras.
Blancas: R. Praggnanandhaa, India, 2,707. Negras: Arjun Erigaisi, India, 2,704. Defensa Grünfeld, con fianchetto, D78. R-6–1, Copa Mundial, Bakú, 15–08-2023.
1.Cf3 d5 2.g3 g6 3.Ag2 Ag7 4.d4 Cf6 5.0–0 0–0 6.c4 c6 7.Da4 Cfd7 8.Db3 a5 9.cxd5 a4 10.Dd1 cxd5 11.Cc3 Cb6 12.Af4 Cc6 13.Tc1 Ta5 14.b3 axb3 15.axb3= Ag4 16.Ce5 Ae6 17.Dd2 Da8 18.e3 Tc8 19.Cd3 Af5 20.h3 Axd3= 21.Dxd3 e6 22.Tfd1 Af8 23.Af1 Cb4 24.De2 Ta3 25.Db2 Ca2 26.Cxa2 Txa2 27.Txc8 Cxc8 28.Dc3 Ce7 29.b4 Cf5 30.Tc1 Ad6= 31.Ae5 Axe5 32.dxe5 Rg7 33.b5 Dd8 34.Db4= d4 35.e4 Cxg3 36.fxg3 d3 37.Ag2?–+ Db6+–+ 38.Rh2 Df2 39.Tg1 Te2 Con la evidente acción de hacer valer el peón libre d3. 40.De7 d2 41.Df6+ Dxf6 42.exf6+ Rxf6 43.Tf1+ Re5 44.Rg1 Rd4 45.Af3 Re3 46.Ag4 [46.Axe2 Rxe2 47.Tf2+ Rd3 48.Tf3+ Rc2 49.Tf2 Rc1 50.Txf7 d1D+ 51.Tf1 Dxf1+ 52.Rxf1 Rd2 Y el final de peones lo ganan las negras por tiempo en el tablero y el control de la oposición.] 46…h5 47.Axe2 Rxe2 48.Tf2+ Rd3 49.Tf1 Rc2 50.Tf2 Rc1 51.Txf7 d1D+ 52.Tf1 e5 53.b6 Dxf1+ Abandonan blancas. Si 54.Rxf1 Rd2 55.Rf2 Rd3 56.Rf3 Rd4 57.g4 hxg4+ 58.hxg4 g5 59.Re2 Rxe4+- 0–1.
Leinier Domínguez puso a Fabiano Caruana contra las cuerdas pero no halló el remate preciso y empataron en 71 lances de una Italiana, mientras que Santosh Vidit y Nijat Abásov empataron en 109 jugadas de una Siciliana. Hoy R6-2 los mismos juegos con los colores invertidos.
Semifinal, mujeres: Tan Zhongyi 0-1 Goryachkina; Anna Muzychuk ½ Salimova.
La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.
Con Información de Excelsior