En lo que va del 2023, Sonora acumula un total de 53 defunciones a causa de las altas temperaturas registradas en esta temporada, de las cuáles 50 ocurrieron por golpe de calor y 3 por deshidratación, lo que coloca al estado en la posición número dos a nivel nacional con mayores afectaciones seguido de Nuevo León.
La semana epidemiológica número 31, que abarca del 30 de julio al 5 de agosto se presentaron 36 casos asociados al calor lo que suma un total de 537 en el año, de las que se identifican 191 por golpe de calor, 343 por deshidratación y 3 por quemaduras solares, así como 4 defunciones más.
El municipio en el que se reportan más padecimientos es Hermosillo, ya que en la última semana fueron 21 casos, 4 en Guaymas, 3 en Etchojoa, 2 en San Luis Río Colorado, Empalme y Cajeme y 1 en San Miguel de Horcasitas y Navojoa.
De igual manera, la capital ha sido testigo de 23 defunciones por golpe de calor, 9 en Cajeme, 6 en San Luis Río Colorado, 4 en Caborca, 3 en San Miguel de Horcasitas, 2 en Carbó y Guaymas y 1 en Etchojoa.
Es importante recordar que la temporada de calor de 2023 finaliza hasta el próximo 7 de octubre, por lo que Secretaría de Salud solicita a la comunidad, seguir las indicaciones para evitar más afectaciones en Sonora.
Así mismo, quienes están más expuestos a un golpe de calor, son los hombres de entre 25 y 44 años de edad, con un total 144 personas en este rango quienes se han visto dañadas por las altas temperaturas.
En Hermosillo se tiene un registro de 212 casos de deshidratación, por lo que es la ciudad más afectada de todo el territorio sonorense, dónde las temperaturas rebasan los 45 grados centígrados.