Vecinos de la Colonia Polanco exigieron al Gobierno de la Ciudad de México que el operativo “Ciudad Segura, Polanco Seguro”, puesto en marcha la noche de este viernes, sea permanente y no sólo una acción de un día, para evitar casos como el de Iñigo Arenas.
Advierten que el dispositivo de seguridad, implementado en cuatro puntos ¡de la zona de restaurantes y bares de Polanco, principalmente en Avenida Presidente Masaryk, podría ser solo “una fachada”.
Como sucedió en Antara, donde tras el robo a una joyería se habilitó los primeros días un dispositivo de seguridad, mismo que dejó de prestarse, aseguran los vecinos.
Eso (el operativo Polanco Seguro) no nos da ninguna seguridad, tampoco, porque es una fachada. Aquí (la inseguridad) está muy difícil, se sabían cosas desde antes, de ahorita, como fue en Antara, al otro día llega mucha gente, mucha seguridad, pero los malditos están sueltos”, señaló a Excélsior Maricarmen Lara, vecina de Polanco y visitante frecuente de restaurantes y bares de dicha colonia.
La verdad, qué bueno que se esté haciendo todo esto. Porque la inseguridad sí está muy fuerte aquí. Pero que se mantenga, que no sea un día nada más”, indicó Michel al salir de uno de los restaurantes que los propios vecinos acusan que tiene uso de restaurante y opera como centro nocturno.
Iñigo Arenas Saiz salió del Bar República la madrugada del domingo 06 agosto y se perdió rastro de él. Su cuerpo fue localizado horas después en el centro nocturno Black Royce, de Naucalpan, en el Estado de México.
De acuerdo con las autoridades mexiquenses, habría muerto por ingesta de gotas de sustancias controladas que le administraron en el Black Royce. Cuatro mujeres y dos hombres, detenidos y vinculados a proceso, lo habrían drogado. La necropsia indica que el empresario de 41 años de edad murió por “asfixia mecánica por sofocación inducida”. A las 03:00 horas, del domingo 6 de agosto, Arenas Saiz tomó un taxi matrícula A-5915-M, en Polanco, para llegar al Black Royce, donde falleció.
Este tipo de casos, donde clientes de antros y bares son acechados por taxistas, no son nuevos. Como publicó Excélsior el miércoles pasado, vecinos de la zona advirtieron que en Polanco operan bandas delictivas coludidas con taxis piratas y vendedores ambulantes para cometer robos o secuestros exprés contra clientes de bares y antros.
“Es algo de lo que se tiene registro desde hace varios años”, de que taxis “piratas” cazan a los clientes para drogarlos y someterlos a secuestros exprés, aseguró en entrevista Juan Aguirre, vecino de Polanco.
Es un tema que ha venido sucediendo, tiene un trasfondo, no es algo nuevo y tiene muchos años y qué bueno que se lleve a la luz que hay qué atender”.
Afirmó que, en específico, no se tiene conocimiento de que “estos casos sucedieran en el bar República, pero sí se da el tema del acecho”, dijo.
Hemos visto cuando estamos en algún establecimiento que hay cierta situación donde ves gente que no pertenece al lugar, que hay un tema como de cacería, y lo vemos, lo captamos, quienes vivimos aquí y sentimos que hay como un tema de acecho”, precisó Aguirre.
Por su parte, Maricarmen Lara señaló que se tiene conocimiento de que en Polanco “hay un grupo de taxistas que está esperando a que la gente salga borracha para llevarla a otros lados”.
A pregunta de si podrían estar coludidos taxistas pirata con valet parking o viene-viene de la zona, Juan Aguirre aseguró que “no sería novedad. Porque uno ve cierta dinámica, uno tiene cierta intuición y podría ser”.
Por temor, vecinos y clientes de restaurantes y bares han dejado de usar taxis.
Durante el recorrido por avenidas y calles de Polanco que concentran restaurantes y bares, clientes y vecinos aseguraron a Excélsior que, ante el temor de ser víctimas de algún delito, han dejado de usar el servicio de taxis para trasladarse, preferentemente, en automóviles que prestan servicio a través de aplicaciones como Uber y Didi.
Taxis, yo, la verdad, no uso. De aplicación. Porque, la verdad, por todos los eventos que se han suscitado, y experiencias de algunos amigos que han tenido, con algún tipo de incidente, que han tenido (robos), yo opto desde que aparecieron las aplicaciones móviles”, dijo Jacobo Sánchez al salir de un restaurante ubicado en Presidente Masaryk.
Gobierno CDMX habilita operativo contra taxis que operan de manera irregular: Batres.
Durante la primera jornada de programa “Polanco Seguro”, 14 personas fueron remitidas al Torito y 14 vehículos particulares fueron enviados al corralón por violar el alcoholímetro, así como dos taxis; “en un caso por violar el alcoholímetro, en otro caso por no tener la concesión correspondiente para brindar el servicio”, informó el Jefe de Gobierno Martí Batres en conferencia de prensa posterior a la entrega de los Premios a la Juventud 2023.
Reconoció el mandatario capitalino que su administración “tiene conocimiento de este tipo de mecánica”, por la que podrían estar operando bandas delictivas coludidas con taxis pirata para robar y someter a secuestro exprés a clientes de antros y bares.
Se ha denunciado que existe entre diversos bares, que trasladan a algunos usuarios, de un lugar a otro”, expresó Batres Guadarrama adelantar que dispositivos como el “Polanco Seguir”, “se van a seguir realizando para seguridad de las personas usuarias de estos establecimientos”.
Se sumarán verificaciones de carácter administrativo “o incluso al interior de los establecimientos para verificar que no haya consumo ilegal de drogas”, dijo.
AQUÍ PUEDES VISITAR LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
jvc
Con Información de Excelsior