Al corte del primer trimestre de 2023 (enero-marzo), al menos tres municipios de Sonora se encuentran en la lista de los 25 municipios más endeudados del país, donde Hermosillo se posiciona en el segundo lugar de dicho ranking, esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP).
La lista la encabeza Tijuana, Baja California, con una deuda de dos mil 331.9 millones de pesos (mdp), seguido por Hermosillo, Sonora con un mil 735.6 mdp, y luego Monterrey, Nuevo León con un mil 618.0 mdp. El municipio de Cajeme se ubica en el puesto número 10, con 663.9 mdp, mientras que Nogales se encuentra en el lugar 18, con una deuda pública de 489.7 mdp.
Entre los primeros 15 municipios con mayor deuda per cápita del país, seis pertenecen a Sonora: Puerto Peñasco, Agua Prieta, Nogales, Guaymas, Hermosillo y Cajeme. Este dato llama la atención para la entidad, pues las deudas suelen comprometer los presupuestos de cada municipio.
Mala práctica administrativa
Ernesto Urbina señaló que dichas deudas son el resultado de malas prácticas de administración de los recursos públicos que se han dado a lo largo de varios trienios.
“Estamos en una situación donde ya tenemos municipios altamente endeudados y esto afecta, tiene impactos diferentes, sin embargo, uno de los más importantes tiene que ver con que limita la capacidad para destinar recursos a obra pública o a la resolución de otras necesidades que son importantes para la ciudadanía”, dijo.