Este viernes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en una gira de trabajo por el sur del estado.
Supervisaron la construcción del túnel número 3 de la cortina de la presa Santa María con un avance del 93 por ciento, donde se puso en operación la primera etapa del sistema de riego de la Presa Picachos, y que suministrará agua de riego a 25 mil hectáreas y generar energía eléctrica con su planta hidroeléctrica.
La inversión de la presa Santa María será de siete mil 318 millones de pesos, que beneficiará a dos mil 551 productores que actualmente sólo pueden sembrar de temporal.
Cabe destacar que en la construcción de la presa se generaron tres mil 943 empleos, suministrando agua para consumo humano para 430 mil habitantes de los municipios de Rosario y Escuinapa.
Se dijo que de las 100 mil hectáreas que se incorporarán al riego en todo México durante este sexenio, 50 mil serán tan sólo en Sinaloa con estas dos presas.
Se puso en operación la primera etapa del sistema de riego, que posibilita la irrigación de las primeras dos mil hectáreas de Siqueros y El Guayabo, pues los canales de estos distritos de riego ya fueron concluidos al 100 por ciento.
De la presa Picachos ya se colocaron 48 kilómetros de tubería, de los 84 kilómetros que tendrá en total con todo y sus ramales, y suministrará agua para consumo humano a la cabecera municipal de Concordia, y a las comunidades La Concepción, San Juan de Jacobo, Agua Caliente de Jacobo, El Verde, Santa Catarina, Zavala, Malpica y Mesillas.
AQUÍ PUEDES VISITAR LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
jvc
Con Información de Excelsior