Lideran transferencias no reconocidas quejas de cajemenses en Condusef

CIUDAD OBREGÓN.- Durante el primer trimestre de 2023 la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), atendió en Sonora un total de mil 338 reclamaciones, de las cuales, el 13.6 por ciento fueron de Cajeme, con 182.

Blanca Rosas López, titular de la Unidad de Atención a Usuarios BA9 de la Condusef en la entidad informó que, del total de las quejas, las transferencias electrónicas no reconocidas ocuparon el primer sitio, seguidas por la disposición de efectivo en cajeros automáticos no reconocida por el usuario y consumos físicos y consumos vía internet no reconocidos.

Los productos más reclamados en el periodo, agregó, fueron la tarjeta de débito, la tarjeta de crédito y el seguro de automóviles, que en conjunto representaron el 46.8% del total de las reclamaciones.

Hermosillo, con 841 quejas, se ubicó en el primer sitio a nivel estatal con un porcentaje de resolución a favor del usuario del 40.2 por ciento, mientras que Cajeme ocupó el segundo puesto con 182 reclamaciones y un 27.3 por ciento de resolución favorable al quejoso.

Las reclamaciones de los usuarios de servicios financieros, apuntó, se incrementaron en general respecto al mismo periodo de 2022, cuando se atendieron mil 121 asuntos, lo que significa un alza de 19.4 por ciento, mientras que el monto recuperado cayó en -4.4 por ciento al pasar de 9.1 a 8.7 millones de pesos en el periodo.

Rosas López dijo que por sector, destaca la banca múltiple con el 59.4 por ciento del total de los asuntos (795 reclamaciones), seguida por las aseguradoras con el 17 por ciento (228 asuntos).

Por institución, el mayor número de reclamaciones en Sonora las registró Banamex (que observó un aumento de 55.6 por ciento de quejas en el periodo), seguido por BBVA, Banorte, Santander y Banco Azteca que en conjunto concentraron el 44.2 por ciento del total.

A %d blogueros les gusta esto: