El Gobierno Federal habló al respecto de las especulaciones por la supuesta llegada de un barco cargado con más de 100 mil barriles de diésel originario de Rusia a los puertos de Guaymas, Sonora.
Esta noticia, divulgada a finales de marzo, avivó las críticas contra la administración del presidente Andrés manuel López Obrador (AMLO) por la simpatía que presuntamente guardaría con el régimen ruso de Vladimir Putin — cuyas exportaciones de hidrocarburos fueron sancionadas por varios países tras la guerra con Ucrania.
Y aunque autoridades portuarias mexicanas habían desmentido dicha información secundada por medios y líderes de opinión, el Ejecutivo reiteró dicho rechazo a través de la sección del Quién es Quién de las Mentiras.
“Resultó un cuento”, aseveró su oradora Elizabeth García Vilchis durante la mañanera de este 05 de abril.
De acuerdo con la consultora Argus — y referida por el portal informativo — al ser el combustible ruso “un suministro más barato”, se alivianarían las presiones del Gobierno de México para contener los incrementos en los precios de la gasolina y diésel por debajo de la inflación.
Y si bien la Administración de Sistema Portuario Nacional (Asipona) no negó la llegada de dicho barco a Guaymas, aclaró que el contenido de su carga y el origen del mismo era diferente al que se había hablado en los medios.
“La embarcación no es rusa (…) el producto viene procedente de Rusia”, explicó para Milenio el gerente comercial de la Asipona, Guillermo Von Borstel Osuna respecto al barco que arribó a los puertos con la bandera de Chipre. “Usa banderas de conveniencia de todos los países del mundo”, abundó.