Buscan ampliar el Only Sonora hasta Estación Don

Sonora es uno de los destinos predilectos de los turistas provenientes de Estados Unidos y de los paisanos que residen en ese país, por ello extender el programa Only Sonora hasta Estación Don detonaría el turismo en la región, coincidieron autoridades y representantes de organizaciones civiles.

Dicho programa permite a los extranjeros o mexicanos que acrediten residencia en el exterior, transitar libremente -sin permisos- por ciertas carreteras del estado, siempre que cumplan con una serie de requisitos.

Actualmente el Only Sonora aplica hasta Guaymas y a partir de Empalme se necesita un permiso especial para transitar más hacia el Sur.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha informado que ya realiza las gestiones pertinentes para la ampliación del programa y que el módulo verificador de Empalme, que es operado por personal de la Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior (Cevce), sea trasladado a Estación Don, en los límites con Sinaloa.

“Estamos trabajando, nada más que desde hace muchos años, hechos eventualmente irregulares, le quitaron a nuestro Estado esa condición de Estado privilegiado y depositario de la autorización del Only Sonora. Estamos trabajando con las autoridades de la Secretaría de Hacienda, tenemos un buen avance, hay toda la disposición del Gobierno del Estado de cubrir las garantías que nos imponga Hacienda federal para ampliar el Only Sonora hasta Estación Don”, externó el mandatario.

Duras sanciones

A pesar de toda la información que se da sobre este programa, el titular de Cevce, José Israel Llamas Meseguer comentó que se ha sancionado a quienes incumplen con las restricciones.

De agosto a octubre del año pasado se embargaron 52 unidades detectadas en los puntos de revisión instalados en carreteras del Estado donde no está activo el Only Sonora.

Del 8 de marzo a la fecha se han efectuado 15 embargos precautorios a propietarios de vehículos que no atendieron las indicaciones, que no contaban con sus documentos en regla o bien que no tramitaron el permiso correspondiente.

Llamas Meseguer aclaró que la intención no es afectar a los extranjeros, ya que la finalidad del programa es facilitarles el desplazamiento hacia los destinos turísticos, pero también se debe controlar el flujo para que haya un orden.

Con información de El Sol de Hermosillo

A %d blogueros les gusta esto: