(CNN) — La acusación contra el expresidente Donald Trump por un jurado investigador de Nueva York empujó a la nación a aguas políticas, legales e históricas desconocidas, y planteó una serie de preguntas sobre cómo se desarrollará el caso criminal.
La oficina del fiscal del distrito de Manhattan investigó a Trump en relación con su presunto papel en un esquema de pago de dinero por silencio y encubrimiento que involucra a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels que se remonta a las elecciones presidenciales de 2016.
Aunque la acusación —que se presentó bajo sello— aún no se ha desvelado, Trump y sus aliados ya arremetieron contra Bragg y la decisión del jurado investigador, tachándola de “persecución política e interferencia electoral al más alto nivel de la historia”.
Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre la acusación de Trump.
¿Por qué es la acusación?
Trump se enfrenta a más de 30 cargos relacionados con fraude empresarial en la acusación, según informó CNN. Permanece bajo secreto.
publicidad
La investigación de la Fiscalía de Manhattan comenzó cuando Trump aún estaba en la Casa Blanca y está relacionada con un pago de US$ 130.000 realizado por el entonces abogado personal de Trump, Michael Cohen, a Daniels a finales de octubre de 2016, días antes de las elecciones presidenciales de 2016, para silenciarla y que no hiciera público un supuesto affaire con Trump una década antes. Trump negó la aventura.
¿Qué cargos pueden estar en juego?
Uno de los objetivos de la investigación fue el pago realizado a Daniels y el reembolso de la Organización Trump a Cohen.
Según los expedientes judiciales cuando Cohen se enfrentó a cargos penales federales, los ejecutivos de la Organización Trump autorizaron pagos a él por un total de US$ 420.000 para cubrir su pago original de US$ 130.000 y las obligaciones fiscales y recompensarle con una bonificación. La empresa anotó los reembolsos como gastos legales en sus libros internos. Trump negó tener conocimiento del pago.
Los pagos por silencio no son ilegales. Antes de la acusación, los fiscales estaban sopesando si acusar a Trump de falsificar los registros comerciales de la Organización Trump por cómo reflejaba el reembolso del pago a Cohen, quien dijo que adelantó el dinero a Daniels. Falsificar registros comerciales es un delito menor en Nueva York.
Los fiscales también evaluaron acusar a Trump de falsificación de registros comerciales en primer grado por falsificar un registro con la intención de cometer otro delito o para ayudar u ocultar otro delito, que en este caso podría ser una violación de las leyes de financiamiento de campaña. Se trata de un delito grave de clase E y conlleva una pena mínima de un año y máxima de cuatro. Para probar el caso, los fiscales tendrían que demostrar que Trump tenía la intención de cometer un delito.
¿Cómo respondió Trump?
A Trump lo tomó desprevenido la decisión del jurados investigador de acusarlo, según una persona que habló directamente con él. Mientras el expresidente se preparaba para una acusación la semana pasada, comenzó a creer en los informes de noticias de que una posible acusación estaba a semanas —o más— de distancia.
El expresidente negó repetidamente haber actuado mal en el asunto y continuó sus ataques contra Bragg y otros demócratas tras conocerse la noticia de la acusación.
“Creo que esta caza de brujas se volverá en contra de Joe Biden”, dijo el expresidente en un comunicado este jueves. “El pueblo estadounidense se da cuenta exactamente de lo que los demócratas de izquierda radical están haciendo aquí. Todo el mundo puede verlo. Así que nuestro Movimiento, y nuestro Partido —unidos y fuertes— primero derrotarán a Alvin Bragg, y luego derrotaremos a Joe Biden, y vamos a echar a cada uno de estos Demócratas Torcidos de sus cargos para que podamos ¡HACER A AMÉRICA GRANDE DE NUEVO!”
¿Qué viene ahora para Trump?
En un primer momento, se había pedido al expresidente que se entregara este viernes en Nueva York, según dijo su abogado, pero su defensa dijo que se necesitaba más tiempo y se le espera en el tribunal el martes de la próxima semana.
En cuanto a la comparecencia inicial del expresidente ante el tribunal, se verá, en algunos aspectos, como la de cualquier otro acusado, y en otros, se verá muy diferente.
Las primeras comparecencias suelen ser procedimientos públicos. Si no es necesaria la detención de un acusado, se llega a un acuerdo con él o con sus abogados para que se entregue voluntariamente a las fuerzas del orden. En su primera comparecencia ante el tribunal, los acusados suelen ser fichados y se les toman las huellas dactilares. Y si la primera comparecencia es también una lectura de cargos, se espera que presente una declaración.
Trump tendrá que pasar por ciertos procesos por los que cualquier otro acusado debe pasar cuando se ha presentado una acusación contra él. Pero la condición de Trump de expresidente, que actualmente se presenta de nuevo como candidato a la Casa Blanca, sin duda inyectará seguridad adicional y preocupaciones prácticas en torno a los próximos pasos de su caso.
¿Se trata de una situación única?
Sí, es la primera vez en la historia de Estados Unidos que un presidente o expresidente se enfrenta a cargos penales.
Eso por sí solo lo convierte en histórico. Pero Trump lleva pocos meses en su tercera candidatura a la Casa Blanca, y su caso penal pone la campaña presidencial de 2024 en una nueva fase, ya que el expresidente prometió seguir presentándose a pesar de los cargos penales.
¿Qué significa esto para políticamente para Trump?
Esa es una de las grandes preguntas. Hasta ahora, varios congresistas republicanos se unieron a la defensa de Trump, atacando a Bragg en Twitter y acusando al fiscal de distrito de una caza de brujas política.
“Indignante”, tuiteó el presidente de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, de Ohio, uno de los presidentes del comité republicano que exigió que Bragg testifique ante el Congreso sobre la investigación de Trump.
El senador Ted Cruz, republicano de Texas, calificó la acusación de “completamente sin precedentes” y dijo que es “una escalada catastrófica en la militarización del sistema judicial”.
Y como parte de la respuesta a la acusación, Trump y su equipo estarán desplegando sustitutos comenzando a golpear a los demócratas, la investigación y Bragg a través de diversas formas de medios de comunicación a medida que trabajan para dar forma a la narrativa pública, según fuentes cercanas a Trump.
¿Puede Trump presentarse a presidente aunque haya sido imputado?
Sí.
Kara Scannell, John Miller, Jeremy Herb, Kristen Holmes, Tierney Sneed, Z. Byron Wolf, Holmes Lybrand y Hannah Rabinowitz de CNN contribuyeron a este informe.