Con relación a los últimos incidentes delictivos en México, y tras el lamentable hecho de secuestro y asesinato de cuatro estadounidenses en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, el departamento de estado de la unión americana modificó la alerta de viaje que emite a sus conciudadanos.

En el caso de Sonora, el estado fue enlistado en una condición de peligrosidad que sugiere a los ciudadanos estadounidenses reconsiderar su viaje a territorio sonorense.

Son seis estados mexicanos con alerta de no viajar; se trata de: Zacatecas, Colima, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa y Michoacán. Únicamente Campeche y Mérida cuentan con un nivel bajo de precaución para los viajeros.

Respecto a Baja California Sur, y de acuerdo al mapa interactivo del portal travelmaps.state.gov/, la media península se encuentra en un nivel de alerta amarillo, o nivel 2, el cual indica que aquellos residentes de los Estados Unidos que viajen al estado deben hacerlo con mayor precaución, pero el riesgo es bajo.

Los cuatros niveles de medición emitidos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos se jerarquizan por color azul (1), amarillo (2), naranja (3) y rojo (4); el nivel 1 indica que se deben ejercer las precauciones normales durante la estadía, el nivel 2 se debe ejercer una mayor precaución, el nivel 3 se debe reconsiderar viajar y por último el nivel número 4 en donde se indica que no se debe viajar.

Por Agencias