El temporal nació frente a las costas del norte de Australia y lo que entonces era una tormenta tropical fue llamada Freddy el 6 de febrero.
Los datos refieren que el tifón John, que duró 31 días en 1994, posee actualmente el récord, precisó la OMM. En el caso de Freddy ya lleva 33 días.
Cuando se haya disipado, un comité de expertos de la OMM sobre fenómenos extremos climáticos evaluará todos los datos para determinar si se estableció récord. El proceso podrá demorarse varios meses, detalló Nullis.
¡El ciclón tropical #Freddy ha realizado un largo viaje a través del Océano Índico, más de 5,000 millas desde el norte de Australia hasta África! Freddy se formó hace más de un mes y la OMM está monitoreando si se convertirá oficialmente en el ciclón d mayor duración registrado pic.twitter.com/R37QisqAgb
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) March 8, 2023
Te recomendamos:
Durante su trayectoria, Freddy perdió fuerza en algunos momentos, cambiando puntualmente su estatuto de tormenta tropical, un factor que se tendrá en cuenta en la evaluación de los expertos, según la institución.
Freddy cruzó el sur del océano Índico y tocó tierra en Madagascar el 21 de febrero, atravesó la isla y alcanzó Mozambique el 24 de febrero.
Trayectoria de Freddy
En Mozambique y Zimbabue provocó fuertes lluvias e inundaciones. Luego, viró hacia el oeste y volvió a dirigirse hacia Madagascar. Actualmente se desplaza de nuevo hacia Mozambique.
Freddy debería tocar tierra en la provincia septentrional de Zambezia el viernes por la noche o el sábado por la mañana.
Con información de AFP