CFE anunció que ofrecerá una tarifa especial de descuento en ciertos estados de la República Mexicana donde se esperan las temperaturas más altas.

Las olas de calor, son eventos climáticos que se caracterizan por un aumento significativo de las temperaturas. Estas olas de calor pueden tener efectos negativos en la salud humana, como deshidratación, agotamiento por calor y golpe de calor. Además, las altas temperaturas también pueden afectar la generación y distribución de electricidad. En algunos casos, la demanda de energía eléctrica aumenta debido al uso extendido del aire acondicionado durante las olas de calor, lo que puede llevar a cortes de energía si no se toman medidas adecuadas para garantizar el suministro eléctrico.

En este contexto, se acerca a México una ola de calor que aparentemente será una de las más intensas de los últimos años. Debido a esto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado que ofrecerá una tarifa especial de descuento en ciertos estados de la República Mexicana donde se esperan las temperaturas más altas.

¿Cuáles son los estados donde CFE hará descuento?

Por lo anterior, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado que ofrecerá un descuento en las tarifas de electricidad en ciertos estados de la República. Este descuento se aplicará directamente y no es necesario que las personas soliciten formar parte del subsidio por la ola de calor a la CFE. A continuación, te ponemos en lista los estados donde se aplicará este descuento..

  • Nuevo León
  • Coahuila
  • Sonora
  • Baja California
  • Michoacán
  • Chihuahua
  • Tamaulipas
  • Nayarit
  • Colima
  • Sinaloa
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Morelos
  • Hidalgo
  • Guerrero
  • Chiapas
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Yucatán
  • Campeche

Es importante destacar que este descuento sólo se aplicará en conexiones de luz individuales en cada vivienda y en aquellas en las que las cargas no sean consideradas de alto consumo. Además, los servicios sólo se suministrarán en baja tensión y no se aplicará ninguna otra tarifa de uso general. Si se realiza un consumo básico en cualquier otra zona, se deberá pagar un 7.3% más que el año pasado y un 7.4% y 7.5% más, respectivamente, para consumo intermedio y excedente.

:

Por Agencias