Este próximo domingo 12 de marzo inicia el horario de verano, por lo cual a las 02:00 horas se hará un ajuste, y deberá cambiar a las 03:00 horas.

Este cambio se realizará en todo el estado de Baja California y en los municipios de fronterizos de los diferentes estados que colindan con el sur de Estados Unidos.

Dicho ajuste no será reflejado en el resto del país, ya que en 2022, el Senado aprobó la Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, iniciativa impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde se determinó un horario estándar en gran parte de la república.

Esto quiere decir que a partir del domingo y hasta el próximo 5 de noviembre, las ciudades de Baja California tendrán una diferencia de una hora solamente con el centro y sur del país.

Las regiones del norte en donde cambiará la hora en Nuevo León son Anáhuac, Coahuila con los municipios de Acuña, Ocampo, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo. Asimismo, algunos municipios de Tamaulipas como Guerrero, Nuevo Laredo, Camargo, Mier, Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Matamoros, Río Bravo y Valle Hermoso.

En Chihuahua se aplicará en Janos, Juárez, Ascensión, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Ojinaga, Coyame del Sotol y Manuel Benavides; y en Sonora en Altar, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Nogales, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Sáric, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta.

Por Agencias