Lenovo ThinkStation PX
Esta es la estación de trabajo premiun que anunció la empresa y una de sus características principales es que alcanza niveles “extremos de potencia y rendimiento”, asegura la empresa, además de flexibilidad para entornos de escritorio como de centros de datos.
En términos técnicos, cuenta con la tecnología de los últimos procesadores escalables Intel Xeon de cuarta generación, que ofrecen hasta 120 núcleos de CPU y cuenta con una ganancia de rendimiento promedio del 53 % con respecto a la generación anterior.
También cuenta con cuatro GPU NVIDIA RTX 6000 Ada Generation de doble ranura, para que los usuarios puedan administrar y ejecutar los flujos de trabajo más complejos, los cuales se lanzarán en el verano de este año.
Estaciones de trabajo de entrada, pero destacadas
Aunque el modelo PX tuvo mayor relevancia en el evento de Lenovo, la empresa presentó un par de equipos más que si bien no cuentan con las mismas características, sí se trata de modelos de entrada relevantes para realizar tareas multiproceso.
Uno de ellos fue la ThinkStation P7, ideal para creadores de contenido, arquitectos, diseñadores, ingenieros o científicos de datos que necesitan de visualización de gráficos o renderizado en tiempo real, así como funciones de Inteligencia Artificial.
Por otra parte, la ThinkStation P5 fue descrita por Lenovo como un “caballo de batalla”, la cual no está pensada para una vertical de trabajo en específico, aunque la marca sí resaltó que destaca en tareas de modelado sólido y uso intensivo de computación, captura de realidad y visualización geoespacial, así como efectos visuales.
Respecto a toda la familia de estaciones de trabajo, la empresa mencionó que están diseñadas para funcionar en entornos de trabajo de TI profesionales y exigentes, además de que brindan funciones de seguridad esenciales a nivel empresarial.
Estas tres nuevas estaciones de trabajo estarán disponibles a partir de mayo de este año, anunció Lenovo.