Puerto Peñasco, Sonora.- En la presente temporada invernal, que es considerada de baja afluencia de turismo, Puerto Peñasco ha tenido un repunte de paseantes extranjeros del segmento de los llamados “pájaros de la nieve” que viajan para huir del frío de sus lugares de origen, en el Norte de Estados Unidos y Canadá, informó Lizette Ibarra.
La directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes afirmó que previo a cerrar 2022 se registró una ocupación del 50% en los parques para casas rodantes, pero se cerró con rentas de hasta el 80%, lo que confirma la recuperación del turismo de invierno; aunque se tendrá una valoración final y más concisa para mediados de febrero de este año.
Consideró que el redireccionamiento de las campañas de promoción para sectores específicos, como lo es el caso de los “pájaros de la nieve”, tuvo resultados positivos, pues en estos meses han llegado importantes caravanas a los Tráiler Parks de este destino.
Afirmó que por ello se le está apostando de aquí a febrero a atraer la mayor cantidad posible de visitantes de invierno con el atractivo de un mejor clima que el sur de Estados Unidos y Canadá, el impulso al ecoturismo en la Reserva de El Pinacate, el disfrute del avistamiento de ballenas en el Mar de Cortés y otros atractivos.
Lizette Ibarra Indicó que en los últimos dos años ha sido constante la tendencia a la alza en el flujo de “snow birds” que se refugian en Arizona y consideran a Puerto Peñasco la playa de esa entidad estadounidense.
Justamente por ello, asentó, la mayoría de los empresarios turísticos de Puerto Peñasco, ya no sólo los de parques de casas rodantes, están apostando a los “pájaros de la nieve” para sostener el flujo de turismo en el cierre e inicio de año.
La directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) indicó que la estrategia está centrada hacer ver a estos pájaros de la nieve que en Peñasco se tiene el mismo clima que Arizona, a donde viajan millones de ellos, pero con la ventaja de que cuenta con mar y playa.