Al cumplirse este viernes un aniversario más de la tragedia provocada por el ciclón Liza en Baja California Sur, se conmemoró en el Panteón de Los San Juanes, en la ciudad de La Paz, el XLVI Aniversario Luctuoso de las víctimas de ese fenómeno natural.
Se realizó un evento que contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, encabezadas por Protección Civil municipal y que recordó como cada año, la cicatriz que el fenómeno meteorológico dejó en la sociedad sudcaliforniana, una que mostró la necesidad de impulsar la cultura de la prevención en la entidad.
Este fenómeno impactó en la capital sudbajacaliforniana como huracán categoría 4 y está considerada como la tercera tragedia natural más grande de México, después del sismo de 1985.
Como parte del programa, Jehú Francisco Vázquez Sabin, director de Protección Civil de La Paz, compartió para los presentes una breve reseña sobre los hechos que se registraron entonces, durante la tarde y noche del 30 de septiembre de 1976, cuando inesperadamente, tras un cielo totalmente despejado, se comenzó a dar el aviso de que una ciclón se aproximaba.
En pocas horas y para sorpresa de todos, el “Liza“ se encontraba azotando con todas sus fuerzas la capital, con vientos que levantaban el techo de las casas y con descargas de agua que habían inundado las calles.