El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que sí habrá un aumento considerable al salario mínimo para el próximo año, procurando llegar a un consenso con los sectores obrero y patronal.
En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el mandatario destacó que desde que inició su gobierno el poder adquisitivo del salario mínimo ha aumentado 63 por ciento en términos reales.
El tabasqueño resaltó además que el Gobierno de México alcanzó acuerdos con productores y distribuidores de alimentos básicos, encaminados a controlar la inflación y proteger la economía popular.
“Lo importante es que todos estuvieron de acuerdo en ayudar, hasta les dije: ‘yo sabía que ustedes iban a estar a la altura de las circunstancias y nos iban a ayudar’, y les dije: ‘¿saben por qué todos están ayudando? Por México, porque todos le debemos mucho a nuestro país’”, comentó el Presidente.
“Quedamos en que se está trabajando el plan; es reforzar lo que ya se había hecho, pero ahora con más profundidad, (…) definiendo claramente los precios de la canasta básica, que no haya aumentos; no es control de precios, o sea, se va a llegar a un acuerdo, decir: ‘esta canasta de 24 productos, –si es posible, se va a ampliar–, va a costar tanto y por producto tanto’”.
López Obrador apuntó que en el caso de la tortilla se revisan las condiciones para que el precio a los consumidores sea justo.
“Van a ayudar y es un asunto de confianza y se hace por el país, porque este país merece todo, nuestro pueblo merece todo, entonces ellos están en un buen plan”, manifestó el jefe del Ejecutivo.
Salario mínimo
Por eso, el presidente López Obrador puntualizó que su gobierno seguirá impulsando aumentos al salario mínimo con el objetivo de preservar el poder adquisitivo.
“Sí, eso se va a ver en su momento, sí va a haber un aumento considerable al salario mínimo, también analizando lo que corresponde y procurar que el aumento, como lo hemos hecho en tres casos, ha sido por consenso, es decir, el sector obrero, empresarial y el gobierno”, destacó.
Reiteró que el gobierno federal no incrementará los precios de los combustibles o de la energía eléctrica.
El mandatario refirió que el subsidio que aporta al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ha contribuido a la estabilidad económica de las familias y hace de México uno de los países con menor inflación en el mundo.
“Vamos a detener la inflación porque nos afecta a todos, porque perdemos poder adquisitivo, sobre todo la gente más humilde, la gente más pobre, les rinde menos su dinero; entonces, en el caso de los combustibles, no hay aumento de precios de gasolinas, del diesel, ni de luz, nada”, dijo.
Con Información de Debate