Empalme, Sonora.- Solución a una serie de conflictos laborales que se han venido presentando, y situaciones en los que se les ha querido culpar, como son accidentes ferroviarios, pidieron trabajadores ferrocarrileros de la Sección 8 a ejecutivos de Ferromex.

Lo anterior, durante el desarrollo de ‘maratónica’ asamblea general extraordinaria celebrada este martes en el auditorio del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Sección 8, encabezada por integrantes del Consejo de Integración Laboral.

Se contó aquí con la presencia de Ismael Sanos Loyo y Raúl García Zamudio, ambos integrantes del Consejo de Integración Laboral, quienes vinieron en representación del líder nacional Víctor Flores Morales, así como del Director General de Relaciones Laborales de Ferromex, John Harrington, Luis Enrique Zatarain, Director de Ferromex, así como integrantes del departamento de nóminas de dicha empresa.

Fuel secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, Jesús Gilberto Marmolejo Rivera, quien dio la bienvenida a todos los presentes, en especial a trabajadores que asistieron a la asamblea a expones sus problemas, para que la empresa diera una solución a los problemas planteados en la asamblea.

De los principales reclamos que hicieron fue el de que dieran una explicación de cómo se dio el pago de las utilidades, en especial a los trabajadores de vía, quienes recibieron menos pago por este concepto en comparación de años anteriores.

Asimismo, se abordó el problema de los trenes al momento de realizar sus movimientos, con jornada laboral excesiva para las tripulaciones, además de lo relacionado a los cursos de capacitación, en los que hay gran inconformidad.

El acuerdo fue que a cada uno de los puntos se dará puntual contestación, una vez se realice el análisis correspondiente, salvo al de pago de utilidades, pues aquí ya no hay nada qué hacer.

Los asambleístas denunciaron a la vez hostigamiento por parte del representante de Ferromex en Empalme, Erick Félix, al que acusan de presionar al trabajador para que renuncia ante la mínima falta que cometa.

Por Agencias