GUAYMAS, SONORA. JULIO 01.- Este viernes 01 de julio, se celebra el Día del Ingeniero y Judith Belmonte Quintero, catedrática del Tecnológico Nacional de México Campus Guaymas, fue la primera mujer que se tituló como Ingeniera Eléctrica en el Estado de Sonora.

Guaymense de nacimiento y egresada del TecNM Campus Hermosillo, se autodenomina como una mujer de retos. Ella eligió estudiar ingeniería influenciada por el trabajo de su padre, quien trabajó durante más de 30 años en la Comisión Federal de Electricidad.

“Me llamaban la atención las cuestiones difíciles, a manera de retar a lo que muchos no se atrevían. Por ejemplo, me proponía una meta y no me daba miedo enfrentarla. Si me equivocaba seguía adelante. Siempre trato de darle una solución a cualquier problema. Por eso dicen que la ingeniería está en la vida diaria y te ayuda a conceptualizar el mundo”.

Judith, una compañera de trabajo muy tranquila y amorosa, es madre de tres hijos y es actualmente la Jefa del Departamento de Vinculación, un área importante para la vida académica del Tecnológico de Guaymas, una institución pequeña, pero de la cual han sobresalido egresados de Ingeniería por el mundo entero.

“De niña, siempre me inclinaba por hacer cosas que eran tradicionalmente hechas por hombres. Pero a mí no me daba miedo hacerlas, así que me imponía retos. Además, tanto en secundaria como en el bachillerato estudié especialidades relacionadas con la ingeniería. En la secundaria federal 1 llevé taller de estructuras metálicas y el CBTIS 40 el taller de Refrigeración. Aprendí a soldar, hacer figuras con máquinas y herramientas y sentí que todo eso me ayudaría a elegir con claridad lo que deseaba estudiar”

“Mi papá influyó mucho en la profesión que finalmente elegí. El ver que llegaba él de su trabajo con sus diagramas y asomarme a esa información me sirvió de aliciente cuando estuve en la prepa. A él lo apreciaba mucho un ingeniero de CFE porque mi padre estaba constantemente tratando de superarse, así que él también fue mi gran ejemplo y al terminar mi carrera en el ITH fue en la CFE donde realicé mis prácticas profesionales.

Habían pasado 7 generaciones en el ITH, sin que ninguna mujer se hubiera inscrito como estudiante de Ingeniería Eléctrica. Y Judith, proveniente del puerto de Guaymas fue la primera en la historia, al menos en Sonora, que decidió formar parte de la Generación 1989-1993, inició siendo la única en un grupo de 54 hombres. Finalmente, de esa cantidad, lograron concluir su carrera: 11 hombres y ella.

Judith Belmonte nació en Guaymas, Sonora el 02 de abril de 1971. Tiene 51 años y actualmente 2 de sus 3 hijos han elegido estudiar ingeniería: Rey, el mayor, estudia en el noveno semestre de Mecatrónica; César iniciará en agosto Ingeniería en Sistemas, mientras el menor: Iván, el tremendo, no quiere saber nada de ingenierías y desea algo relacionado con las ciencias sociales o humanidades.

Al concluir su carrera, Judith ya quería trabajar. De inmediato le ofrecieron el puesto de coordinador técnico en el ayuntamiento de Hermosillo, que en realidad era más capacitación en prevención de incendios y análisis de sistemas contra incendio en planos y también algunas veces la invitaban a hacer peritajes de incendio en sistemas eléctricos de viviendas y establecimientos comerciales.

“Me tocaba revisar el sistema eléctrico y de seguridad de los juegos mecánicos, algo que es requisito para otorgar el permiso para la instalación de los mismos. Y para poder cumplir bien esa encomienda, yo me hacía esta pregunta: ¿subiría yo a mi hijo en esos juegos mecánicos?”

Sobre su situación durante su carrera, Judith menciona que, en el inicio, era excluida en conversaciones con sus amigos de la carrera, “pero conforme pasó el tiempo, me fueron aceptando, sobre todo porque los compañeros de clases se dieron cuenta de que les servía más de ayuda para resolver tareas y trabajos”

Debido a su gran capacidad y sobre todo a su persistencia y empeño, la maestra Judith ha sido invitada a desempeñar importantes cargos tanto como Ingeniera Eléctrica como catedrática.

Considera que como ingeniera en varias ocasiones ha tenido que asumir grandes responsabilidades, sobre todo porque en muchas ocasiones, del trabajo y las decisiones que tome un ingeniero puede haber riesgos de vida de muchas personas. “Por eso es que, por cumplir con tu trabajo, tú tienes hora de entrada, pero no de salida”.

Por Agencias